La sostenibilidad es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el bienestar social, el cuidado del medio ambiente y el crecimiento económico.
La sostenibilidad está basada en 3 pilares:
Social, Económico y Ambiental.
Sabías qué…
La Organización Naciones Unidas (ONU) ha definido una agenda con varios objetivos para el desarrollo sostenible hasta 2030, teniendo en cuenta estas 4 esferas.
Hay 17 objetivos, con 169 metas, para alcanzar en 2030.
Son parte de una agenda global

Y todos somos responsables de contribuir a esta agenda: empresas, gobiernos, ONG y la población.
¿Cuál es mi papel como ciudadano?
¿Te has detenido a hacerte esta pregunta?

Frente a tantos problemas que existen hoy día en el mundo, es cada vez más importante pensar en nuestro papel como ciudadano y en nuestra influencia en la sociedad.
Con respecto a la sostenibilidad ambiental, te dejamos algunos consejos sobre cómo puedes hacer tu parte como ciudadano:

Ciudades y comunidades sostenibles Hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
¿Has intentado compostar tus desechos orgánicos?
¿Sabías que en Centroamérica se generan 25,000 toneladas de basura al día y que el 70% es basura orgánica que podría compostarse? Al compostar estos residuos en tu hogar, ayudas a reducir las emisiones de gases en la atmósfera, además de contribuir a la reducción de la cantidad de residuos que van a los vertederos.

Consumo y producción responsable Garantizar patrones de producción y consumo sostenibles.
¿Has pensado en la cantidad de residuos que generas? En Centroamérica solo el 5% de los residuos son reciclados. Reemplazar los vasos desechables con una botella reutilizable puede contribuir en gran medida a reducir el desperdicio que genera. Clasifica los residuos en casa para llevarlos al centro de acopio más cercano a tu casa.

Acción contra el cambio climático global Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos.
¿Alguna vez has pensado en hacer tu ruta en bicicleta o caminando?

Vida en el agua Conservación y uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos para el desarrollo sostenible.
La eliminación adecuada de sus residuos en el hogar tiene una gran influencia en el problema de los plásticos en los océanos. ¿Quieres saber más formas de ayudar?

Vida de la tierra Proteger, recuperar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de manera sostenible, combatir la desertificación, detener y revertir la degradación de la tierra y detener la pérdida de biodiversidad.
Al reducir el uso de los recursos naturales, usted ayuda directamente a lograr este objetivo de desarrollo sostenible. Ven y descubre formas innovadoras de usar energía de fuentes renovables con nosotros aquí.
¡También estamos REpensando de este lado!
Veamos algunas de las iniciativas que hemos desarrollado: