Mitos del Reciclaje

...

¿Sabías que en Centroamérica solo el 5% de los empaques son reciclados?

5 mitos sobre el reciclaje que de seguro no sabías

1. ¿Reciclado y reciclable son lo mismo?

Los materiales reciclados son aquellos que ya tuvieron otros usos y han sido reaprovechados varias veces. Por ejemplo, una botella de plástico reciclado significa que contiene material plástico reciclado en su composición, una porción es plástico virgen y otra plástico reciclado. Los empaques reciclables son aquellos que tienen el potencial para ser reciclados, pues están hechos con materiales diseñados para poder reciclarse al final de su uso. Para que estos empaques lleguen a reciclarse deberán de existir centros de acopio y la educación y compromiso del consumidor para llevarlo a un centro de reciclaje.

Vamos a continuar RE.pensando

2. Entonces todo lo que coloco en el contenedor de reciclaje va a reciclarse

Como cualquier producto que es ofertado, es necesario que exista una demanda es decir alguien interesado en el valor del empaque reciclable. El mercado de materiales reciclables dependerá del volumen a recolectar y la distancia para recolectarlos. Es importante que te involucres en generar volumen de materiales reciclables para que el mercado crezca en tu ciudad.

Vamos a continuar RE.pensando

3. Es indispensable lavar los empaques antes de colocarlos en el contenedor de reciclaje.

Para recuperar el valor del material, los empaques deben de estar limpias y secas antes de entregarse a un reciclador. Muchas veces solo es necesario enjuagar con agua. Para evitar el desperdicio de agua, aprovecha el momento en el que lavas los artículos de cocina una vez al día.

Vamos a continuar RE.pensando

4. El plástico Oxo-biodegradable es mejor que el plástico común.

El plástico Oxo-biodegradable no es mejor que el plástico común. El Oxo es un aditivo que posibilita un fraccionamiento más rápido del material. Sin embargo, trae consigo algunos problemas ambientales como:
* El plástico cuando se descomponen en el ambiente se transforma en micropartículas conocidas como microplásticos, que no son visibles y muchas veces terminan siendo ingeridos por la fauna marina.
* Si un empaque fabricado con plástico Oxo-biodegradable entra en la cadena de reciclaje del plástico común, puede impactar de forma negativa la cadena de reciclaje. Como no es posible distinguir los plásticos con este aditivo, este problema es difícil de evitar.

Vamos a continuar RE.pensando

5. Si tu ciudad o vecindario no tiene centros de acopio o reciclaje, entonces no puedes reciclar.

Debes de consultar con tu municipio sobre los programas de gestión de los residuos y animarlos a que se inicie uno.
Otra opción es llevarlos a un centro de acopio de recicladores, centros de reciclaje privados o de organizaciones civiles que se organizan siempre para hacer campañas de recolección de residuos reciclables.

Vamos a continuar RE.pensando

Conoce los Centros de Acopio en Centroamérica

  Vamos a continuar RE.pensando

Vamos a continuar RE.pensando

Descubre otros consejos que pueden transformar nuestro futuro

 
...

Vive la experiencia

y únete a la familia

Aquí encontrarás un espacio único con
contenidos exclusivos sobre lo que te gusta.

...
 
NestleAGCLV