¿Qué significa el agua para ti?

...

El agua es un elemento esencial para la continuidad de nuestra vida, pero solamente 7 de cada 10 personas en el mundo tienen acceso a fuentes de agua potable, tal vez tú seas parte de este porcentaje. ¿Te has preguntado cuánto valor le das a este recurso? ¿Qué acciones llevas a cabo para promover su preservación?

¿Qué proyectos hemos llevado a cabo en la región?

-En Centroamérica, a pesar de ser una región rica en recursos hídricos, se estima que en la actualidad más de 3 millones de personas no cuentan con acceso a fuentes de agua potable, existiendo una enorme brecha entre las áreas urbanas y rurales de cada país, siendo los niños y mujeres los más afectados.

-Aunque las instituciones públicas y privadas de cada país han aportado a la mejora de la prestación de este servicio, se espera que en los próximos años la problemática sea mucho más grave, debido a los efectos del cambio climático.

¿Cuáles son las cifras de cada país en la región?

PAÍS POBLACIÓN  POBLACIÓN CON ACCESO A FUENTES BÁSICAS DE AGUA POTABLE  POBLACIÓN CON SERVICIO BÁSICO DE SANEAMIENTO 
        COSTA RICA 5.139.053 100% RURAL  100% 98%
URBANA  100%
        EL SALVADOR  6.518.500 97% RURAL  92% 87%
URBANA  99%
        GUATEMALA  18.249.868 94% RURAL  90% 65%
URBANA  98%
         HONDURAS 10.062.994 95% RURAL  89% 81%
URBANA  99%
         NICARAGUA  6.702.379 82% RURAL  59% 74%
URBANA  98%
          PANAMÁ 4.381.583 96% RURAL  93% 83%
URBANA  98%

-¿Te has preguntado cómo mejora tu vida el hecho de tener fácil acceso a agua potable de buena calidad? Las personas que no gozan de este privilegio deben recorrer largas distancias de ida y vuelta para regresar a casa con cantidades limitadas para la supervivencia de sus familias. En muchos casos pueden encontrar fuentes contaminadas que afectan de forma significativa la salud de las personas.

-En Guatemala mueren al año 44 de cada 1000 niños debido a enfermedades gastrointestinales. (Plan Internacional, s.f.)

-En el caso de las madres y niñas, ir en búsqueda de agua reduce significativamente el tiempo que pueden dedicar al cuidado de sus familias y al estudio. (UNICEF, s.f.)

Es tiempo de que empieces a reflexionar e inicies prácticas en tu vida que fomenten el uso sostenible de este recurso de tan alto valor.

En Nestlé, por ejemplo, hemos reducido el 40% del consumo de agua por tonelada producida en nuestras fábricas. Además, nos mantenemos en la búsqueda y desarrollo de jóvenes líderes que puedan aportar ideas innovadoras y revolucionarias para la solución de problemáticas en la región.

¡Tus aportes son más importantes que nunca! Por eso te compartimos algunos consejos que puedes poner en práctica desde ahora.

1.Revisa que en tu hogar no haya fugas de agua, ni grifos goteando. De ser así, te invitamos a que los repares.

2.Cuando vayas a lavar ropa, siempre usa la lavadora en su carga máxima. El agua después del enjuague puedes recolectarla para lavar pisos o baños.

3.Cuando laves los platos, cierra el grifo mientras los enjabonas.

4.Mantén el grifo cerrado mientras cepillas tus dientes, te afeitas o enjabonas tu cabello.

5. Recolecta el agua de las lluvias para regar tus plantas o lavar el piso.

6. Instala aireadores en todos tus grifos, reducirás el caudal hasta en un 50%.

7. Busca alternativas novedosas, idea nuevas tecnologías y busca el apoyo de empresas para poner en marcha tus proyectos.

Recuerda que cada gota cuenta. Comparte esta información con tus familiares y amigos y promueve siempre el uso adecuado del agua para agradecer y celebrar todas las formas en las que el agua beneficia nuestras vidas.

...

Vive la experiencia

y únete a la familia

Aquí encontrarás un espacio único con
contenidos exclusivos sobre lo que te gusta.

...
 
NestleAGCLV